lunes, 10 de noviembre de 2008

QUIEN ES ALIKA


es un grupo de reggae su vocalista es una mujer. este grupo le demuestra a los hombre que nosotras las mujeres tasmbien podemos cantar y componer canciones de toda clase de generos

LA MARIHUANA


hierva que utilizaban los indigenas para las sanaciones de ellos mismos o para no sentir el dolor que les daba alguna picadura de los insetos con los que habitaban,pero ahora los ciudadanos solo lo cojen para un desahogo de si mismos no pensando que se estan matando por dentro me gustaria que a cada uno de los que leen esto sepan que los que escuhcan regaee no son unos marihuaneros si no que nos gusta por la forma que se desahogan en sus canciones o componiendolas y tambien como hablan de nuestro pais

COLORES QUE REPRESENTAN A LOS RASTAFARI



los rastafari son mas como representados por los colores negro,amarillo,verde y rojo

sábado, 8 de noviembre de 2008

QUIEN ES DADDY YANKEE


El rey de reggaeton Daddy Yankee a perdido mas de 30 libras. Mucho de ustedes ni sabían que el cangri estaba sobre peso. El siempre se veía un poquito gordo algunas veces pero ahora esta super flaco y fuerte, ya que el esta en el gimnasio. El dice que su meta es rebajar unas 10 libras mas y aumentar mas de músculo. Daddy Yankee esta cogiendo esto en serio y quiere verse super bien pa su próximo album El Cartel. Bueno ya saben Daddy Yankee esta ahora mas cangri que antes y redi pa lanzar su próximo álbum lo cual va estar brutal.

COMO VISTEN LOS REGAETONEROS


Asumen el contenido de las canciones del reggaeton como un verdadero "estilo de vida". La vestimenta se compone de poleras talla XL, zapatillas grandes con cordones vistosos sin amarrar.

QUIEN ES MORODO EN EL REGGAE


Con la crew OZM (Otra Zona de Madrid), del barrio de la Alameda de Osuna en Madrid, donde creció y se hizo conocido por su peculiar estilo de cantar en una línea ragga.
En
2001 edita de forma profesional su primer LP, titulado "OZMLStayl". Este nombre proviene de la unión del nombre de su crew con la palabra "Stayl" (referente a estilo). Este álbum expone sus raíces del hip - hop.
Después de tres años, publica su segundo LP, "Cosas que contarte", con un sonido más cercano al
reggae. La razón de tardar tanto tiempo fue por su búsqueda de un sello discográfico que le permitiese trabajar más a gusto. Como no encontró ninguno, decidió crear su propio sello: Taifa Records. Mientras tanto, estuvo colaborando en discos de varios artistas.
Este último álbum tuvo un gran éxito, tanto a nivel nacional como internacional; llevándolo a realizar una gira por toda España, para presentar el disco en vivo. Esta gira duró varios años. Y también lo llevó a traspasar las fronteras de su país natal.
En el 2006, estuvo de gira por Chile y Venezuela en Suramérica. Visitó varias ciudades de ambos países, expandiendo su música hasta latinoamérica. En el 2007, repitió la gira en ambos países, rearfimando su éxito por estas tierras. Actualmente se encuentra en la elaboración de su tercer LP y realizando contadas presentaciones en su país de origen, España.

QUE ES EL REGAETOON


El reggaetón es un estilo de música popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo (casi clónico en todas sus canciones) es característico en el reggaetón. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile.Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público.Sus letras no están muy elaboradas pero cumplen con su función. Los temas de las letras en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo ha ido derivando en un tipo de letras mucho más festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo. En ocasiones este tema es manejado de forma discreta y en otras la letra es sexualmente explícita.La mayoría de las canciones del género son tachadas de tener un ritmo repetitivo. Sin embargo, la mayoría de las críticas van orientadas hacia las letras, de contenido explícito; unos las tachan de inmorales mientras que otros indican simplemente que tienen un alto contenido violento, sexual y machista. Diversos estudios aseguran que los sonidos, el vocabulario, la indumentaria, las letras y la actitud de este estilo se basan en el bandolerismo y la delincuencia; estas acusaciones serían aún más graves que las de seximo. Este es el motivo de que en España numerosas emisoras de radio se nieguen a fomentar este fenómeno.